Por: Lic. César Calagua Gutiérrez
Más aún indica en las mismas Resoluciones que es facultad del Presidente Regional, dirigir y supervisar la macha del Gobierno Regional y sus órganos ejecutivos, administrativos y técnicos de acuerdo al art. 21 de la ley Orgánica de Gobierno Regionales Nº 27867, cosa que nadie niega.
Y es en este sentido que renueva los cargos de Directores del Gobierno Regional hasta el 2007 y 2008 respectivamente de algunos funcionarios de este Gobierno que esta a puertas de terminar su mandato, lo que consideramos no es nada ético y muchos menos adecuado para el próximo Presidente Regional que asuma las riendas de este estamento del Estado que gobiernará las provincias del departamento de Lima.
Con algunos fundamentos legales que se indican en las respectivas Resoluciones, amplía la permanencia de los siguientes directores regionales:
Ing. César AlfredoCarrollo Alcántara, Director Regional de Producción, (25-04-2008).
Ing. Alberto Salazar Viru, Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, (22-12-2007)
Ing. Luz Baltazara Ramos Lorenzo, Director Regional de Transportes y Comunicaciones, (19-04-2008)
Ing. Julio Martínez Cóndor, Director Regional de VIvienda y Construcción, (09-11-2008)
Ing. Luis Antonio Sánchez Jiménez, Director Regional de Agricultura, (22-12-2007)
Ing. Antonio Augusto Cuadrado Vega, Director Regional de Energía y Minas, (18-11-2007)
Dr. Fidel Herbeth Miranda Medina, Director Regional de Salud, (18-05-2007)
Abogado Javier Antonio Nicolás Salas López, Director Regional de Trabajo y Prom. del Empleo, (20-03-2008)
Creemos que esta situación no ha debido de darse por cuanto no es justo que el próximo Presidente Regional no pueda contar con su gente de confianza para desarrollar su programación y plan de trabajo establecido, por cuanto la presencia de estos funcionarios puede resquebrajar la unidad que tiene el próximo Presidente Regional.
Estas son cosas que se hacen por molestar, porque inclusive en las referidas normas legales, no se indica la fecha anterior o cuando comenzó y cuando terminaba la designación de estos Directores Regionales, solamente se indican número de informes, Leyes, Resoluciones de
Esto para muchos es una burla y para otros lo toman como un abuso, por cuanto estas cosas no se han debido de dar y el mandato ha debido terminar con la transferencia de poderes de un Gobierno a otro, para así facilitar la labor de quien ingresa a trabajar por el desarrollo de nuestra población que necesita mucho de sus autoridades.
Esperemos que esto cambie porque se esta dejando "atados de manos", por usar un término, a quienes tienen la responsabilidad de conducir las riendas del Gobierno Regional de Lima Provincias.
Esperamos…