miércoles, 20 de diciembre de 2006

REALMENTE EL APRA CONOCE EL CAMINO…

La agenda peruana en cuanto a temas de vital importancia, está sumamente cargada… El gobierno de Alan García, parece haberse abierto varios frentes de un día a otro… Y en todos los frentes, hay un solo punto en común… Tratar de mantener el status quo, con un oponerse a cualquier iniciativa del gobierno…

Y Alan García tiene que ceder en algo… hilar muy fino… buscar consensos… y vaya que notamos que el Presidente García, ya no es el mismo de la década del 80… Es otro, sin duda… y pese a que los empujones son muchos… nos viene demostrando que ha aprendido la lección… pero, se le hace difícil encontrar el camino… es por eso, que pensamos que no hay que entusiasmarse demasiado, sobre el manejo inmediato de la problemática nacional… porque en cualquier momento ante tantos peros, ante tanto entrampamiento, puede patear el tablero… y allí si que nos cojan confesados… porque el futuro se podría presentar escabroso.

Hoy se comenta sobre el TLC y el poco aporte que para muchos significa; Hernando de Soto, al no lograr su firma inmediata, y habernos quedado esperando algunos meses para su aprobación… también está en agenda los famosos “aportes voluntarios de las compañías mineras”, que se cuestiona porque parece que se le está diciendo a los inversionistas, si no quieres pagar más impuestos porque estás ganando más, regálale al pueblo algo para que se contente, y asunto concluido, olvidándose de que la mesa se ha hecho para conversar… y que el replantear nuevas condiciones, puede darse como producto de un diálogo y un análisis de la situación, por las ventajas imprevistas que se van obteniendo, o por la problemática de pobreza que se va encontrando… Habría que recordar aquel dicho que señalaba, que “no hay que regalarle pescado al hambriento, sino enseñarle a pescar”… y quizás por allí se encuentre el camino…

Encontramos el problema del narcotráfico y la inseguridad ciudadana… que aparece de la mano con un rebrote del terrorismo… Sin duda, es un fierro quemante el que ha recibido en sus manos doña Pilar Mazzeti, pero temperamento tiene para salir adelante… a la que habría que dotarle de un poco de humildad para entender que no siempre se es dueña de la verdad… y es que aquí lo que se percibe es que hay falta de diálogo entre todos los actores que son los encargados de brindar seguridad…

Líos en materia electoral, por resultados apretados, que permiten una especulación mayúscula, y que pone en tela de juicio no sólo a las autoridades electorales, sino por medio del cordón umbilical que las une, a las autoridades judiciales… y en relación a estas últimas, su no aceptación a rebajarse los sueldos… la falta de interés señalado por los magistrados a abrazar este apostolado, por no encontrar incentivos económicos… Líos en la policía… Líos en el sector comercio… Líos en el deporte, con un Burga que no se quiere ir, y al que nadie se atreve a ponerle las manos encima… Pero, este tema lo vamos a dejar allí, porque lo tocaremos en extenso, en “Solo Deportes”…

Líos en la educación, con maestros que no quieren dar los exámenes… y que como chiquitos malcriados han acudido al argumento de robarle la prueba al profe… para no dar examen… Por eso estamos como estamos… porque no tenemos una educación adecuada, porque no nos formamos con ideales de conducta definidos… porque nuestros guías, no han sabido serlos… y allí si, bien vale decir… profesores… los de antes… Se dirá que el docente está mal pagado, mal remunerado, que como se le puede exigir más… y en ese sentido el estado tiene una deuda que es necesaria saldar… Pero, los profesores no apuntan hacia ese lado… Señalan los sueldos como una justificación… para el nivel que tienen, pero son incapaces de autoprepararse… ahora que es tan fácil, con todos los avances de las comunicaciones que existen…

Este es el Perú de hoy… pero se siente, se percibe que las cosas están mejor… que han evolucionado… para mejor… pero, entonces por qué tanto entrampamiento… por qué tanta oposición a planteamientos que parecería nos pueden llevar a buen puerto…

Y saben qué… la cosa como que camina, por el argumento de que no hay un plan claro a seguir… que no hay ese plan de gobierno del que tanto se habló… o en todo caso, que los ejecutores del plan de gobierno diseñado por el partido gobernante, no creen en lo que en él, se señala…

Pareciera que las medidas se vienen tomando según amanezca el día… y como se presente el momento… no hay plan alternativo… no hay una planificación en el actuar… Quizás lo único claro es que se percibe, hacia donde queremos llegar, pero nos hemos perdido en un laberinto, en el que no se encuentra el camino… y eso es peligroso… porque pueden acarrear descontentos… frustraciones, porque no se encuentra la salida… y al final… se piensa como siempre, que todo pasado fue mejor… y que no hay nada que hacer… sino esperar que otro presidente llegue para ver si hace mejor las cosas… porque el que tenemos no sabe cuál es el camino… pese a que el APRA siempre señaló, que ellos son el camino…

No hay comentarios:

Powered By Blogger
Peru Blogs