miércoles, 20 de diciembre de 2006

VICIOS DEL SISTEMA…

La verdad es que cada día que pasa, y al seguir el desenlace de los tramos finales de las justas electorales tanto a nivel provincial como regional, nos viene permitiendo observar como la corrupción se ha instalado en todas las esferas de gobierno… y a este paso, ya no se puede creer en nada ni en nadie…

Y es que lo que viene sucediendo nos da pie, para entender porque nuestro poder judicial no tiene credibilidad… y es que el sistema es el que se está cayendo en pedazos, y nadie hace nada por recuperarle un poco de dignidad, de transparencia, de sensatez… ello, porque quienes lideran la institución que tiene que mostrarse como transparente y con un alto grado de independencia, como lo es el Jurado Nacional de Elecciones y sus respectivos Jurados Electorales Especiales en todo el país, son hombres y mujeres provenientes de las canteras del Poder Judicial.

Caso 1: La Alcaldesa Provincial es vacada en el cargo… Después de dimes y diretes, es separada del cargo… A los pocos meses, logra que la Suprema la absuelva de la sentencia que le ha originado perder el cargo… Posteriormente se difunde desde su sector, la existencia de una resolución que le permitiría regresar… Luego de unos cuantos meses, aparece la resolución de marras… tiene fecha anterior a la absolución de la sentenciada… declarada inocente, ahora los regidores tienen que pronunciarse sobre la vacancia… la misma que “en ese momento”, ya no procede… pero si se hubiera dado la resolución en su momento… bien vacada quedaba la burgomaestre… Y pensar que siempre se reclama celeridad en asuntos de justicia… y esta celeridad ahora no se da, en el Jurado Nacional de Elecciones… que tiene como origen… a gente del poder judicial.

Caso 2: Tres Regidores del distrito de Chilca son vacados, por exigirle al Alcalde el cumplimiento de sus funciones… Informar sobre los actos de gobierno y fiscalizar el manejo de los fondos ediles… Esta vez, hay celeridad en el tratamiento de los hechos… vacan en el cargo… pero luego la Suprema los absuelve de la condena… En este caso, los regidores han quedado vacados y sin derecho a retorno. Aquí quien es el responsable…

Caso 3: Uno de los candidatos a la Alcaldía del distrito de Asia, mucho antes de que se inicie el proceso electoral denuncia sobre la existencia de votos golondrinos en el distrito, presenta sus pruebas… El Jurado Electoral Especial toma conocimiento del caso… señala de la existencia del mismo… pero a las finales no se hace nada por eliminar a “los golondrinos” del padrón electoral… teniendo competencia para ello. Se producen las elecciones, y por “los golondrinos” se anulan en esta instancia las elecciones… pero solo a nivel distrital… cuando por argumento, deberían de haberse anulado las tres elecciones involucradas. Simplemente, aquí el JEE debió de tomar las medidas preventivas del caso, y no dejar sembrado un argumento que podría, como ha sucedido, dar pie para la anulación de las elecciones. Para nosotros, el mayor responsable, en este caso… El JEE.

Caso 4: Los votos se van disputando uno a uno en la votación provincial… entre María Montoya y Javier Alvarado… 98 votos los separan… Se anulan actas… Hay apelaciones, tanto del APRA como de Unidad Nacional, así como de otras agrupaciones involucradas… Se sacan cuentas… y todo apunta a dos actas, que le permitiría a María Montoya voltear los resultados… Un acta corresponde a Coayllo, la otra a Lunahuaná… Son presentadas en días diversos… Se resuelve la de Coayllo, presentada por el APRA, se publica en El Peruano, aparece en el portal del JNE… y señala que le favorece a María Montoya, quien acorta distancias, a solo 41 votos… dicha resolución se da, después de varios días de espera… y cuando celebraba la gente de Unidad Nacional, se filtra otra resolución del Jurado Nacional de Elecciones… sin publicación previa en El Peruano, sin difusión en el portal del JNE… que señala que se ha declarado infundado la apelación presentada por Unidad Nacional en lo referente a la de Lunahuaná, que le hubiera permitido a la Montoya pasar adelante por 11 votos… Ni gozar del pequeño triunfo le dejaron a los de Unidad… Otra vez… retraso para uno… celeridad para el otro… Y ojo, hasta el día de hoy, no hay publicación de la Resolución del JNE que declara infundado la apelación de Unidad Nacional, y cuyo resultado favorece a Patria Joven. Pero, el documento circuló y casi todos tenemos copia del documento que sella el triunfo de Javier Alvarado. Una extraña celeridad para unos y para otros no…

Caso 5: La votación regional, también se da voto a voto… Va adelante Tello… se recupera Chui… Pasa adelante Tello por 150 votos… Chui recupera se pone adelante ahora por 11 votos… Empiezan a resolverse las apelaciones… La ventaja de Chui empieza a hacerse más notoria… Pero Chui sigue reclamando y denunciando malos manejos de Tello… La ventaja llega a más de 480 votos porque se anulan mesas… Se fija la fecha de la proclamación de los nuevos presidentes regionales… Y se presenta Tello, quien señala que le han restituido votos que habían sido anulados y que lo vuelven a poner en el primer lugar… Y en el portal del JNE no aparece nada… y el JNE ni se pronuncia a favor ni en contra… Se tratará de otro documento del JNE que sale sin que nadie se dé cuenta… sea o no sea… nadie cree nada… perdon… si creen algo… Que aquí gana el que tiene más vara… el que tiene más poder económico… que cualquier resultado se puede voltear en cualquier momento…

Por un lado, celeridad para algunos y para otros no… Por otro lado, aparecen documentos fantasmas, los mismos que no han sido enviados a los entes correspondientes para su publicación… en busca de darle tiempo a alguien… o que se divulgan según quien sea el interesado… Con coima o sin ella… eso es otro cantar… pero se dan los vicios… vicios que se dan… y que vienen de un sector… sí, el que se encarga de administrar justicia… Vicios del sistema… Algo hay que hacer… porque así como se maneja la cosa, lo único que se gana, es que nadie crea en las Instituciones tutelares del país.

No hay comentarios:

Powered By Blogger
Peru Blogs